Horsd’œuvre de Camembert Relleno
Hoy se celebra en Francia el “Día D”, el Desembarco de las tropas aliadas en Normandía y que mejor homenaje a esa región tan bella que proponeros un “hors d’œvre” con el producto más emblemático: Le Camembert en Croque-Fromage!
Chers Tous,
Acabamos de dejar atrás la Semana del Queso. Os relaté su presentación. Rescato esta vieja entrada (fue de mis primeras Para Koldo Royo) que guardo el la memoria un “hors d’oeuvre” que significa literalmente un “fuera de obra”. Antes de que Escoffier instaurara el protocolo de mesa “a la rusa”, se servían tal cantidad de platos en una sola cena que había que diferenciarlos cada uno con un nombre. A los franceses nos gusta mucho ponerle nombre a todo y cuanto más chic mejor, acordáos que también tenían nombre los trajes de alta costura, costumbre olvidada ya.
Al estar fuera de obra significa que se presenta en entrada antes de los primeros platos a modo de aperitivo o tapa, en “petites bouchées”, en pequeños bocados, estos siempre salados. El queso en Francia ocupa un lugar protagonista y el postre puede ser dulce-salado “because” la tabla de quesos que acompañamos con uvas, pera, higos, nueces, miel, manzana. Esta última viene muy bien para “limpiar el paladar” entre queso y queso.
Os propongo un “croque-fromage” término acuñado por Moi-Même s’il vous plait!!!
Al emparedado de jamón y queso lo llamamos “croque Monsieur” esto de los “Croque” será objeto de deseo en un próximo artículo…
La historia del queso es tan antigua como lo es la domesticación para la cría de ganado. A ver, que iban a hacer si no, con tanta leche que debían dar las cabritas y los dromedarios allá por Babilonia… Ay va! Ay va! Ay vámonos a Babilonia…
El origen de la palabra queso viene del latín caseus, del que derivaría capsa, que no es ni más ni menos que el continente donde se fabricaba el queso. En Francia esa caja era la forme y el “formage”, se convirtió por metátesis (transposición o cambio de lugar de algún sonido, para facilitar su pronunciación), en “fromage”.
Mi proposición es una variante de otro aperitivo mucho más caro que se hace con brie, setas, mascarpone y aceite de trufa blanca, por favor! Es un clásico entre clásicos, al queso también lo cocinamos, como veréis no dejamos “títere sin cabeza”… Ayayay pero ¿Qué correrá por nuestras venas?
Ma touche
Al emparedado de queso…¡Uf ¡ Se puede llenar de lo que se os antoje siempre que incluyáis frutos secos a la mezcla saldrá fetén.
A mi me encanta cocinar con música, abrirme una botellín de… o una copita de… Con algo para picar mientras estoy en faena. ¡Venga! preparaos el CD, el piscolabis, y el refrigerio…¡Preparados! ¡Listos! y ¡¡¡¡A cocinar!!!!
Os dejo un extracto de una comedia fantástica la Segunda Guerra Mundial en clave de humor francés: “La Septièmme Compagnie”. Aquí unos franceses muertos de hambre se hacen pasar por alemanes para asegurarse que les van a dar algo de comer… du vin, du pain, du saucisson à l’ail!
Con esta canción de la película “Papy fait de la résistance”, os vais a partir en dos… Os recordará a nuestro “Roulio Iglézias”…
Entrante de Camembert o Croque-Fromage
Ingredientes:
Un camembert
100 g de mascarpone
70 g de anacardos
70 g de aceitunas negras s/h
1c. sopera de aceite de trufa blanca.
Procedimiento:
Se abre el queso por la mitad a lo ancho.
Se trituran groseramente los anacardos y las aceitunas.
Se incorporan el mascarpone, el aceite y se mezcla con el tenedor.
Finalmente se unta el queso de camembert cortado por el eje con la crema que acabamos de hacer y se cierra a modo de sándwich.
Podéis tomarlo untado en pan con un poco de mermelada de frutas del bosque y pepinillos alemanes.
¡Os garantizo un festival en el paladar.!
Et Voilà, Bon Apetit!
7 junio, 2014 en 18:56
Que son anacardos?
S’il vous plait. Gracias
Me gustaMe gusta
7 junio, 2014 en 20:46
Hola Pilar, perdona que te conteste tan tarde. Seguro que ya te ha dado tiempo de investigar lo que son: frutos secos, parecen unos cacahuetes alargado y curbos. Están de muerte!
Saludos!
Me gustaMe gusta
19 junio, 2016 en 19:15
Que bueno, por favor!! Tomo nota.
Me gustaMe gusta